Luces, Cascos,…y ¡Acción!
Perdonad si teneíais costumbre de seguir nuestras entradas. Estamos haciendo algunos cambios en general que nos hacen disponer de menos tiempo. Pero en recompensa a vuestra paciencia, hoy traemos un curioso experimento hecho en Inglaterra relacionado con 2 conceptos: actor perfomance y realidad virtual. Y esto empieza así: “Si quieres resultados distintos, no hagas siempre […]
Una cruzada contra la memoria humana
¿De qué nos sirve la memoria? Según Norman «el conocimiento debería estar en el mundo en vez de en nuestra cabeza». Con esta sentencia quiere exponer que, por ejemplo, si nos acercamos a una puerta, debería ser obvio si se debe empujar o tirar para abrirla, o si estamos utilizando un fogón, debería ser obvio […]
La paradoja del cerebro: plasticidad
Siempre que se habla que «el cerebro es maravilloso» y se justifica con frases como «años conviviendo con él y no sabemos nada aún»…suelo pensar que estas frases han pasado a formar parte ya de nuestro «sota-caballo-y rey» de nuestro vocabulario, y como si cuando qusiéramos redactar algo acerca del amplísimo tema «cerebro» esas frases […]
Bebidas con azúcar ¿nos envejecen?
Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de California de San Francisco (EE.UU.) ha descubierto que las bebidas azucaradas pueden promover la enfermedad, independientemente de la relación que tiene el azúcar con la obesidad o la diabetes. Pero… ¿El azúcar estará relacionado también con el envejecimiento? En el estudio que ha sido […]
Células madre y demencia ¿Nuevas Terapias?
Según la organización mundial de la salud (OMS) las formas o causas de la demencia son múltiples y diversas. La mayoría de los diagnósticos de demencia son de enfermedad de Alzheimer que representan aproximadamente 70% de los casos. Otras formas de demencia son la demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy y la demencia […]
Enfermedad renal y envejecimiento
Actualmente se sabe que cada año la población mayor va en aumento. Este envejecimiento de la población supone importantes implicaciones para el sistema sanitario de la sociedad en general entre otras áreas. Una enfermedad de mala evolución y con altos costos para el sistema sanitario es la enfermedad renal crónica (ERC). En un artículo de […]
«…ser o estar», esa es la cuestión
Existe una amplia bibliografía acerca de cómo prevenir o retrasar enfermedades asociadas al envejecimiento, buscando tener una mayor longevidad y salud en la tercera edad. Muchos trabajos científicos y psicoeducativos hacen hincapié fundamentalmente en la actividad física y cognitiva diaria, actividades que son beneficiosas para cualquier persona, sea cual sea su edad, sexo o raza. […]
¿Podría la sangre ser un elixir de la juventud?
Tres estudios realizados por diferentes investigadores y publicados en revistas científicas como “Science” y “Nature Medicine” han concluido que la sangre joven rejuvenece. Los estudios realizados con ratones han puesto de manifiesto que existe una proteína en la sangre de los ratones jóvenes de 2 meses que es capaz de rejuvenecer los músculos y el […]
Tecnología para la salud del corazón
Según la organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares (ECV) se deben a “trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos”, como por ejemplo ataques cardiacos, hipertensión o insuficiencia cardiaca. Las principales causas de una enfermedad vascular son el consumo de tabaco, la inactividad física y una alimentación poco saludable. Según una nota […]
¿Es difícil hacer ciencia en España?
De la lectura de algunos de los párrafos del libro «La ciencia española entre la polémica y el exilio»-capítulo 7 «¿Hacia dónde va la ciencia?»- del matemático e informático Ernesto García Camarero, entramos en reflexión sobre nuestra trayectoria como proyecto científico, y por eso a continuación os dejamos la extracción literal de algunos párrafos que […]